AROMAS DE COLOMBIA

La Colombia más tradicional tiene en el famoso eje cafetero su mejor escaparate.

Café con historia

Un delicioso viaje a las costumbres y tradiciones del mágico país sudamericano

Salidas Regulares

Consultar disponibilidad

Duración

Ruta con traslados de 10 días / 8 noches

La Colombia más tradicional tiene en el famoso eje cafetero su mejor escaparate. Pequeños pueblos anclados en el tiempo entre nevados y valles salpicados de palmeras. Y en perfecto equilibrio la cosmopolita Bogotá y el encanto colonial de Cartagena, colorida, romántica y culta.

  • 8 desayunos y 2 almuerzos

  • Hoteles de cat. primera a lujo, según la opción seleccionada.

  • Visita de Bogotá y Cartagena de Indias.

  • Catedral de sal en Zipaquirá

  • Hacienda cafetera, Salento y valle del Cocora en el eje cafetero.

  • Isla del Encanto (Parque Nacional Corales del Rosario) desde Cartagena.

  • Vuelos en línea regular con la compañía Avianca en clase turista . Tasas aéreas no incluidas (a reconfirmar en el momento de la emisión).
  • Traslados de entrada y salida.
  • 3 noches en Bogotá, 2 en Pereira y 3 en Cartagena, en los hoteles previstos o similares de la opción seleccionada.
  • 8 desayunos y 2 almuerzos.
  • Visitas mencionadas en el itinerario en servicio regular o privado, según su elección, con guía de habla hispana (excepto navegación a islas del Rosario, exclusivamente en servicio regular)
  • Seguro de viaje básico.
  • Documentación y material de viaje.

Día 1: España - Bogotá

Día 1. Bogotá

Embarque en vuelo de línea regular con destino Bogotá. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento en la capital del país, una bulliciosa ciudad diversa y multicultural en la que se combinan construcciones modernas con otras que evocan su pasado colonial.

Día 2: Bogotá

Día 2. Bogotá

Por la mañana realizamos un recorrido por el centro histórico de Bogotá. En la Plaza de Bolívar, corazón de la vida religiosa y civil de la ciudad, contemplamos la Catedral Primada, el Palacio de Justicia, la Alcaldía Mayor, la Casa de Nariño, residencia del presidente de la República, y el Capitolio Nacional. Posteriormente accedemos al Museo del Oro, donde podemos apreciar cerca de 34 mil piezas de orfebrería y 20 mil objetos de piedra y cerámica, entre otros materiales, de diversas culturas prehispánicas. Ingresamos a la Casa Museo Quinta de Bolivar, edificio del finales del S. XVII que fue residencia del Simón Bolivar y en el que se conservan objetos y pertenecías del que fue líder de la independencia frente a España. Finalizamos la visita en el cerro de Monserrate, desde donde gozamos de una vista panorámica de la urbe.

Día 3: Bogotá

Día 3. Catedral de la Sal

Hoy nos desplazamos a la localidad de Zipaquirá, en el corazón de la sabana bogotana. En épocas precolombinas, en esta región se explotaban manantiales salinos para producir ‘panes de sal’, moneda fuerte con la que comerciaban los indígenas muiscas. Con el tiempo, la tecnología cambió y se empezaron a abrir socavones para extraer mayores cantidades de sal. En esas antiguas galerías subterráneas se erige la famosa Catedral de Sal, a 180 metros bajo la superficie. Visitamos la pequeña capilla de los mineros en homenaje a la Virgen y admiramos las esculturas talladas en el preciado mineral. Regreso a Bogotá y alojamiento.

Día 4: Bogotá - Pereira

Día 4. Hacienda San Alberto

Traslado al aeropuerto y embarque en vuelo regular con destino Pereira, punto de partida para explorar el interesante eje cafetero. En la tarde comenzamos a reconocer la región, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, que reconoce en este paisaje cafetero la unión de elementos naturales, económicos y culturales con un importante peso del esfuerzo humano y la tradición. Nos desplazamos a la Hacienda San Alberto, donde visitamos el cafetal, conocemos los diferentes pasos del proceso productivo y realizamos una cata semi-profesional con el fin de hacer una inmersión en el despertar de los sentidos y así apreciar el gusto de un buen café. Alojamiento en el hotel.

Día 5: Pereira - Valle de Cocora - Salento - Pereira

Día 5. Pereira

Partimos hacia el Valle del Cocora, reconocido por sus hermosos paisajes y como puerta de entrada al Parque Natural de los Nevados. A la llegada y tras una bienvenida con un canelazo (bebida típica de la región), un guía especialista nos introduce en este medio natural protegido, un singular bosque de niebla con una rica biodiversidad. Caminamos por el sendero ecológico de la palma de cera, contemplando ejemplares de hasta 60 m de altura de este árbol adorado por los aborígenes, hoy emblema nacional. Antes de abandonar el valle sembramos unas plántulas de palma, en recuerdo de nuestra visita. A bordo de un típico jeep Willy continuamos al pueblo de Salento, multicolor y alegre en su arquitectura, herencia de la colonización antioqueña. Visitamos sus talleres de artesanía y obtenemos una preciosa vista de los alrededores desde su mirador. Almuerzo, regreso al hotel y alojamiento.

Día 6: Pereira - Cartagena de Indias

Día 6. Cartagena de Indias

Nos encaminamos al aeropuerto para volar a Cartagena de Indias, a orillas del Caribe. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Nos alojamos en la joya colonial de Colombia, Patrimonio Histórico de la Humanidad, una ciudad que suma a los encantos de su arquitectura colonial y republicana, los atractivos de una intensa vida nocturna y una excelente oferta gastronómica.

Día 7: Cartagena de Indias

Día 7. Cartagena de Indias

Realizamos una visita de la ciudad, fundada en 1533 por Pedro de Heredia. Los barrios de Bocagrande y Manga, este último repleto de señoriales mansiones, el castillo de San Felipe de Barajas, la casa museo San Pedro Claver y el Museo de la Esmeralda son algunos de los atractivos que conocemos.

Día 8 : Cartagena de Indias - Islas del Rosario - Cartagena de Indias

Día 8. Islas del Rosario

Frente a las costas de Cartagena se extiende el archipiélago de las islas de Rosario, unas 30 islas con un fondo submarino rico en corales, manglares y fauna, que conforman el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo. Navegamos a una de ellas, la Isla del Sol o del Encanto, para disfrutar de sus playas y aguas claras.Tras el almuerzo, en la tarde, regresamos a Cartagena.

Día 9: Cartagena de Indias - Bogotá – España

Día 9. Bogotá

A la hora indicada, traslado al aeropuerto y embarque en el vuelo de regreso a España, vía Bogotá. Noche a bordo.

Día 10: España

Día 10. Vuelta a España

Llegada y fin del viaje.

  • Los Museo del Oro y Quinta de Bolívar en Bogotá están cerrados los lunes, por lo que serán sustituídos por el Museo Botero y la Casa de la Moneda respectivamente.
  • La visita de Bogotá en domingos no incluye Montserrate
  • Los horarios y orden de las visitas están sujetos a modificación por cuestiones de operatividad.

Si lo prefiere, puede llamarnos a nuestras oficinas físicas.

Madrid
91 547 60 94

Barcelona
93 169 18 98

¿Tienes dudas?, envíanos un mensaje

LE PUEDE INTERESAR

Extensión Leticia

Aromas de Colombia

Colores de Colombia

Colombia Colonial

©2020 Islandia Tours España S.L. | CIC.MA. 1.437 | Acerca de América Tours | Condiciones generales | Política de privacidad | Política cookies | Aviso Legal