
Partimos en dirección sudoeste. Unas tres horas de camino nos separan de la Villa Imperial de Potosí. Situada a los pies del Cerro Rico (Sumaj Orcko), a más de 4,000 m.s.n.m., su historia está estrechamente ligada a la plata. A mediados del S. XVIII llegó a ser la ciudad más poblada del mundo, con más de 160 mil habitantes, gracias a las fabulosas vetas que albergaba el cerro. La riqueza de su patrimonio arquitectónico, unida a la presencia de culturas originarias, determinaron su nombramiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987. Almuerzo y visita del centro histórico incluyendo las iglesias de San Francisco y San Lorenzo, obras maestras de la arquitectura barroca mestiza, y la Casa de la Moneda, uno de los edificios civiles más destacados de América Latina y sede de un importante archivo colonial. Salida hacia Uyuni, distante a poco más de 200 km. Llegada y alojamiento en la antesala de uno de los paisajes más maravillosos del mundo, el inacabable mar blanco del salar de Uyuni.