COLOMBIA COLONIAL

Este atractivo itinerario combina dos de las regiones más interesantes del país.

Postales con historia

Un delicioso viaje por la Colombia del interior, plena de leyendas y tradiciones

Salidas regulares

Consultar disponibilidad

Duración

Ruta con traslados de 12 días / 10 noches

Este atractivo itinerario combina dos de las regiones más interesantes del país. Por una parte, la Colombia Andina, salpicada de montañas, valles y cerros, con una rica y variada diversidad cultural que se manifiesta en su patrimonio arquitectónico, su música y gastronomía; por otra la cálida región caribeña,  perfectamente representada por Cartagena de Indias, joya colonial bañada por un mar azul.

  • 10 desayunos y 6 almuerzos

  • Hoteles de cat. primera a lujo, según la opción seleccionada.

  • Visita de Bogotá y Cartagena de Indias.

  • Catedral de sal en Zipaquirá.

  • Ruta de los pueblos históricos: Villa de Leyva, Tunja, Chinquinquirá, Barichara y Guane

  • Cañón del Chicamocha

  • Isla de San Pedro de Majagua (archipiélago del Rosario) desde Cartagena

  • Vuelos en línea regular con la compañía Avianca en clase turista. Tasas aéreas no incluidas (a reconfirmar en el momento de la emisión).
  • Traslados de entrada y salida.
  • 2 noches en Bogotá, 2 en Villa de Leyva, 2 en Barichara, 1 en Bucaramanga y 3 en Cartagena, en los hoteles previstos o similares de la opción seleccionada.
  • 10 desayunos y 6 almuerzos.
  • Visitas mencionadas en el itinerario con guía de habla hispana
  • Seguro de viaje básico.
  • Documentación y material de viaje.

Día 1: España - Bogotá

Día 1.España - Bogotá

Embarque en vuelo de línea regular con destino Bogotá. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento en la capital del país, una bulliciosa ciudad diversa y multicultural en la que se combinan construcciones modernas con otras que evocan su pasado colonial.

Día 2: Bogotá

Día 2. Bogotá

Por la mañana realizamos un recorrido por el centro histórico de Bogotá. En la Plaza de Bolívar, corazón de la vida religiosa y civil de la ciudad, contemplamos la Catedral Primada, el Palacio de Justicia, la Alcaldía Mayor, la Casa de Nariño, residencia del presidente de la República, y el Capitolio Nacional. Posteriormente accedemos al Museo del Oro, donde podemos apreciar cerca de 34 mil piezas de orfebrería y 20 mil objetos de piedra y cerámica, entre otros materiales, de diversas culturas prehispánicas. Ingresamos a la Casa Museo Quinta de Bolivar, edificio del finales del S. XVII que fue residencia del Simón Bolivar y en el que se conservan objetos y pertenecías del que fue líder de la independencia frente a España. Finalizamos la visita en el cerro de Monserrate, desde donde gozamos de una vista panorámica de la urbe. Almuerzo en el restaurante Casa Vieja, reconocido por su cocina tradicional. Resto del día libre. Alojamiento.

Día 3: Bogotá - Zipaquirá - Tunja - Villa de Leyva

Día 3. Bogotá - Zipaquirá - Tunja - Villa de Leyva

Dejamos atrás la capital y nos desplazamos a la localidad de Zipaquirá, en el corazón de la sabana, importante centro del comercio de sal en época precolombina. Aquí se encuentra la Catedral de Sal, ubicada a 180 m por debajo de la superficie en una antigua mina, donde es posible admirar esculturas talladas en el preciado mineral.
Continuamos en dirección norte, penetramos en el departamento de Boyacá, y realizamos paradas en el mirador del embalse de Sisga, en Venta Quemada y en su capital, Tunja. La ciudad, fundada en 1.539, ofrece una rica oferta arquitectónica encabezada por la catedral, de estilo gótico-isabelino con detalles platerescos, y el espectacular templo de Santo Domingo, considerado la “Capilla Sixtina del arte barroco hispanoamericano”. Finalizamos la jornada en Villa de Leyva.

Día 4: Villa de Leyva

Día 4. Villa de Leyva

La localidad es reconocida por su enorme plaza mayor, empedrada y rodeada por viejos edificios coloniales como la iglesia catedral, el monasterio de las Carmelitas, la Alcaldía o el museo Antonio Nariño, dedicado a la figura del prócer de la independencia. Visitamos el Museo Paleontológico, en el que se exhiben fósiles de animales prehistóricos como el plesiosaurio, el ictiosaurio y el cronosaurio, que vivieron en esta zona entre 130 y 65 millones de años atrás, y el convento del Santo Ecce Homo en Sutamarchán, un interesante conjunto arquitectónico en el que destaca su claustro mudéjar, biblioteca y colección de arte sacro.

Día 5: Villa de Leyva - Ráquira - Chiquinquirá - Barichara

Día 5. Villa de Leyva - Ráquira - Chiquinquirá - Barichara

Antes de abandonar Boyacá conocemos Ráquira, pequeña y pintoresca localidad conocida como la capital nacional de la artesanía. En sus coloridas tiendas podemos encontrar hamacas, recipientes de arcilla, mochilas o textiles. Unos kilómetros mas allá nos detenemos en Chiquinquirá, donde se erige la Basílica de Nuestra Señora del Rosario. En ella se conserva la imagen de la Virgen homónima, pintada en 1562 por el artista español Alonso de Narváez. La imagen llegó a estar muy deteriorada y es especialmente venerada porque se afirma que el 26 de diciembre de 1586 brilló con luz propia y en ella se produjo el milagro de la renovación. Almuerzo y llegada al final de la tarde a Barichara, en el departamento de Santander. Pueblo colonial de incomparable belleza y conservación, sus casas de estilo andaluz exhiben con orgullo la habilidad de los pacientes talladores de roca que crearon esta singular localidad.

Día 6: Barichara - Guane - San Gil - Barichara

Día 6.Barichara - Guane - San Gil - Barichara

Apenas a 10 km de Barichara encontramos Guane, municipio que toma el nombre de los antiguos indígenas de la región. Recorremos la plaza principal, sus calles labradas en piedra tallada y el Museo Paleontológico. En las proximidades accedemos al parque El Gallineral, en San Gil, un fresco oasis de heliconias y ceibas. Almuerzo. De vuelta a Barichara disfrutamos de su ambiente apacible, sus plazas arboladas, sus casonas con balcones de madera y techos de teja y pequeños comercios de artesanía.

Día 7: Barichara - Cañón del Chicamocha – Bucaramanga

Día 7.Barichara - Cañón del Chicamocha – Bucaramanga

Partimos hacia el nordeste hasta alcanzar el Parque Nacional del Cañón del Chicamocha, un fantástico accidente geográfico situado a una altura de 1.450 msnm, de 227 km de largo y más hondo que el cañón del Colorado, con un promedio de 2 km de profundidad. Abordamos el teleférico que cubre una distancia de 6,3 km, regalándonos imponentes vistas del cañón y el río. Tras el almuerzo continuamos a San Juan de Girón y Bucaramanga, capital de Santander, urbe de amplia oferta comercial y de servicios.

Día 8: Bucaramanga – Cartagena de Indias

Día 8. Bucaramanga – Cartagena de Indias

A la hora indicada, traslado al aeropuerto y vuelo con destino Cartagena de Indias. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento en la joya colonial de Colombia, Patrimonio Histórico de la Humanidad, una ciudad que suma a los encantos de su arquitectura colonial y republicana, los atractivos de una intensa vida nocturna y una excelente oferta gastronómica.

Día 9: Cartagena de Indias

Día 9. Cartagena de Indias

Realizamos una visita de la ciudad, fundada en 1533 por Pedro de Heredia. Los barrios de Bocagrande y Manga, este último repleto de señoriales mansiones, el castillo de San Felipe de Barajas, la casa museo San Pedro Claver o el Museo de la Esmeralda son algunos de los atractivos que conocemos.

Día 10: Cartagena de Indias - Islas del Rosario - Cartagena de Indias

Día 10. Cartagena de Indias - Islas del Rosario - Cartagena de Indias

Frente a las costas de Cartagena se extiende el archipiélago de las islas del Rosario, unas 30 islas con un fondo submarino rico en corales, manglares y fauna, que conforman el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo. Navegamos a una de ellas, San Pedro de Majagua, para disfrutar de sus playas y aguas claras. Tras el almuerzo, en la tarde, regresamos a Cartagena.

Día 11: Cartagena de Indias - Bogotá - España

Día 11. Cartagena de Indias - Bogotá - España

A la hora indicada, traslado al aeropuerto y embarque en el vuelo de regreso a España, vía Bogotá. Noche a bordo.

Día 12: España

Día 12. España

Llegada y fin del viaje.

  • El Museo del Oro y la Casa Quinta de Bolivar están cerrados los lunes, por lo que serán sustituídos por el Museo Botero y la Casa de la Moneda respectivamente.
  • La visita de Bogotá en domingos no incluye Montserrate.
  • El Convento de Santo Ecce Homo en Sutamarchán está cerrado sábados y domingos.
  • Impuesto de zarpe en la navegación a islas del Rosario no incluído, 10 usd aproximadamente a pagar en destino.
  • Los horarios y orden de las visitas están sujetos a modificación por cuestiones de operatividad.

Si lo prefiere, puede llamarnos a nuestras oficinas físicas.

Madrid
91 547 60 94

Barcelona
93 169 18 98

¿Tienes dudas?, envíanos un mensaje

LE PUEDE INTERESAR

Extensión Leticia

Aromas de Colombia

Colores de Colombia

Colombia Colonial

©2020 Islandia Tours España S.L. | CIC.MA. 1.437 | Acerca de América Tours | Condiciones generales | Política de privacidad | Política cookies | Aviso Legal