MÉXICO ARQUEOLÓGICO

Circuito guiado de 16 días / 14 noches

Guiado en Castellano

Un completo itinerario que desvela las múltiples facetas del país americano: arqueología, herencia colonial, paisaje y cultura viva.

Salidas en fechas seleccionadas

Los viernes desde el 06 de Enero a 01 de Diciembre

Precio

Consultar tarifas

Dos semanas para descubrir las joyas de un México milenario: vestigios arqueológicos de culturas ancestrales, comunidades indígenas y la herencia colonial hispana en un escenario de selvas, montañas, cascadas y playas.

  • 11 desayunos y 5 almuerzos. Todo incluido en Riviera Maya

  • Hoteles de cat. primera, primera superior y lujo

  • Centros históricos de Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, San Cristóbal de las Casas, Campeche y Mérida

  • Zonas arqueológicas de Teotihuacán, Monte Albán, Mitla, Palenque, Uxmal y Chichen-Itzá

  • Paisajes de Chiapas: cañón del Sumidero y cascadas de Agua Azul

  • Comunidades indígenas

  • Playas del Caribe

  • Vuelos en línea regular en clase turista. Tasas aéreas no incluidas (a reconfirmar en el momento de la emisión).
  • Traslados de entrada y salida.
  • 3 noches de alojamiento en Ciudad de México, 2 en Oaxaca, 1 en Tuxtla Gutierrez, 2 en San Cristóbal de las Casas , 1 en Palenque, 1 en Campeche, 1 en Mérida y 3 en Riviera Maya, en los hoteles previstos o similares de la opción seleccionada.
  • 11 desayunos y 5 almuerzos. Todo incluido en Riviera Maya.
  • Transporte en autocar, minibús o van según el número de participantes.
  • Manejo de una maleta por pasajero durante el recorrido.
  • Visitas mencionadas en el itinerario con guía de habla hispana-italiana o hispana-inglesa.
  • Seguro de viaje básico.
  • Documentación digital.
  • Enero: 06, 20
  • Febrero: 03, 17
  • Marzo: 03, 17, 31
  • Abril: 14, 28
  • Mayo: 12, 26
  • Junio: 02, 09, 26, 23, 30
  • Julio: 07, 14, 21, 28
  • Agosto: 04, 11, 18
  • Septiemrbe: 01, 22
  • Octubre: 06, 20
  • Noviembre: 10, 24
  • Diciembre: 01

 

TEMPORADA 2023 / 2024
Fecha de salida PRECIOS POR PERSONA
Habitación Doble Habitación Individual
06 Enero – 01 Diciembre Consultar tarifas Consultar tarifas
Notas: Tasas aéreas y carburante 340€ (aprox) a reconfirmar en el momento de la emisión.
Consulten suplementos de temporada aérea (media y alta), con otras compañías y en otras clases de reserva.
ALOJAMIENTOS PREVISTOS O SIMILARES
Ciudad
Hotel
Ciudad de México Hilton México Reforma – Primera Superior
Oaxaca Holiday Inn Express – Primera
Tuxtla Gutiérrez Marriott – Primera
San Cristóbal de las Casas Villa Mercedes San Cristobal – Primera
Palenque Villa Mercedes Palenque – Primera
Campeche Plaza Campeche – Primera
Mérida Nh Collection Merida Paseo Montejo – Primera
Riviera Maya Barceló Maya Grand Resort Beach, Caribe, Colonial o Tropical – Primera Sup / Barceló Maya Palace – Lujo
Consulten otras opciones de hotel en Riviera Maya.

Día 1º ➠ España – Ciudad de México (viernes)

Embarque en vuelo regular con destino Ciudad de México. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento. La gran capital de la República Mexicana es el punto de partida para conocer algunos de los destinos más atractivos del país.

Día 2º ➠ Ciudad de México (sábado)

Por la mañana recorreremos el Centro Histórico, una cuadrícula perfecta que corresponde al emplazamiento original de Tenochtitlán, la capital lacustre de los Aztecas. Empezamos por el famoso Zócalo, espacio único cuyas piedras contemplan más de seis siglos de historia: desde las trazas del Templo Mayor de los Aztecas hasta el sobrio edificio del Palacio Nacional, pasando por la majestuosa Catedral, con su armónica mezcla de estilos. el Palacio Nacional sede de la presidencia de la República, en donde se podrán admirar algunos de los murales de Diego de Rivera y el Templo Mayor, gran templo de la capital Azteca.  Continuación al Museo de Antropología y visita de la sala Azteca. Al terminar regreso al hotel y alojamiento. Tarde libre

Día 3º ➠ Ciudad de México (domingo)

Día libre. Tour opcional a Teotihuacán (56eur por persona): Teotihuacán, llamado por los aztecas «donde nacen los dioses», el lugar comprende tres grandes edificios: la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna y la Ciudadela, todas ellas construidas en la llamada «Avenida de los Muertos». Regreso a la Ciudad de México y visita a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, el centro de peregrinación más grande de América Latina. Regreso a México y alojamiento. Tarde Libre

Día 4º ➠ Ciudad de México – Puebla – Oaxaca (lunes)

Partimos en dirección sudeste. Tras un breve trayecto llegamos a Puebla, pequeña joya colonial declarada Patrimonio de la Humanidad. Ofrece un atractivo centro histórico con edificios como la capilla del Rosario, en el interior de la iglesia de Santo Domingo. Por la tarde continuamos a Oaxaca, capital del estado homónimo.

Día 5º ➠ Oaxaca – Monte Albán – Oaxaca (martes)

Comenzamos la jornada visitando la zona arqueológica de Monte Albán, capital de los Zapotecas, construida sobre un cerro y organizada en torno a una gran plaza central en la que se erigían edificios religiosos, administrativos y viviendas. Dedicamos la tarde a recorrer Oaxaca, bella ciudad en la que se manifiesta de forma evidente la dualidad entre sus raíces precolombinas y una poderosa influencia colonial hispana. Así lo comprobamos en la Catedral y el templo de Santo Domingo, ambos en estilo barroco novohispano, el ex-Convento de Santa Catalina y el animado mercado, rebosante de coloridos textiles y artesanía negra.

Día 6º ➠ Oaxaca - Mitla - Tuxtla Gutierrez (miércoles)

A sólo 40 kilómetros de la capital oaxaqueña visitamos Mitla, centro ceremonial de zapotecas y mixtecos, que destaca por las finas decoraciones geométricas con diseños abstractos que adornan sus edificios. Continuamos hacia Tehuantepec, donde realizamos una parada para el almuerzo. La etapa prosigue hasta Tuxtla Gutierrez, capital del estado de Chiapas, donde nos alojamos.

Día 7º ➠ Tuxtla Gutiérrez – Cañón del Sumidero - San Cristóbal de las Casas (jueves)

Tras un corto recorrido llegamos hasta el embarcadero y, a bordo de lanchas, remontamos el río Grijalva a través del imponente cañón del Sumidero, con sus paredes de roca caliza de más de un kilómetro de altura. Almuerzo y salida hacia San Cristóbal de las Casas, corazón cultural del estado. 

Día 8º ➠ San Cristóbal de las Casas – Comunidades Indígenas – San Cristobal de las Casas (viernes)

Esta pintoresca ciudad ofrece unos de los conjuntos coloniales mejor conservados del país. Caminamos por sus estrechas y empedradas calles frente a casas pintadas con colores brillantes, observando pequeñas tiendas y mercados, y accediendo al templo de Santo Domingo, interesante obra en estilo barroco que destaca por la elaborada ornamentación con motivos vegetales de su fachada. Posteriormente nos dirigimos a los pueblos de San Juan Chamula y San Lorenzo Zinacantán, en la sierra.  Ambos ofrecen una visión única de las tradiciones y costumbres de las comunidades indígenas mayas de la región.

Día 9º ➠ San Cristóbal de las Casas – cascadas de Agua Azul – Palenque (sábado)

A través de un sinuoso paisaje de tupida vegetación llegamos al río Yaxhá para disfrutar del entorno de las cascadas de Agua Azul.  Proseguimos la ruta hasta Palenque, el más singular de los recintos arqueológicos mayas.

Día 10º ➠ Palenque – Campeche (domingo)

Explorada desde finales del siglo XVIII, Palenque ha fascinado por igual a arqueólogos y viajeros. Su ubicación en el corazón de una densa selva, unida a la existencia de imponentes edificios como el Templo de las Inscripciones, el Palacio y los tres templos que conforman el Conjunto de las Cruces, han contribuido a forjar la leyenda de un poderoso reino protegido por los dioses. Tras la visita y el almuerzo proseguimos nuestra ruta hacia Campeche, antiguo puerto comercial amurallado, cuyo centro histórico es reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Día 11º ➠ Campeche - Uxmal – Mérida (lunes)

Apenas dos horas de camino nos separan de Uxmal, interesante complejo arqueológico en el que el elegante estilo “Puuc”, caracterizado por la decoración en forma de grecas, animales o medias columnas, alcanzó su máxima expresión. Observamos la Casa de las Monjas, el Palacio del Gobernador y la Pirámide del Adivino. Almuerzo Continuación a Mérida conocida también como ‘La ciudad blanca’, donde sus residencias de la época colonial y de estilo francés, italiano y árabe de principios de siglo, testimonian la riqueza pasada nacida por el cultivo del sisal. Parada en el Zócalo de Mérida donde se podrán admirar los principales monumentos de la ciudad: la Catedral, el Palacio de Gobierno, el Palacio Municipal y la Casa de Montejo.

Días 12º ➠ Mérida – Chichén Itza – Riviera Maya (martes)

Despedimos el recorrido visitando Chichen Itzá, gran urbe que floreció a partir del año mil de nuestra era. Edificada alrededor del Cenote Sagrado, un gran pozo que se creía era la entrada al inframundo, fue concebida como un centro político y ceremonial presidido por el dios serpiente Kukulkán. Paseamos entre espacios y edificios como el Juego de Pelota, el Observatorio, El Templo de los Guerreros o el convento de las monjas. Almuerzo. Por la tarde continuación a Riviera Maya con parada en el Cenote Saamal donde podremos disfrutar de un agradable baño. Alojamiento.

Días 13º y 14º ➠ Riviera Maya

Disponemos de dos días libres para disfrutar de las playas del Caribe mexicano, en régimen de Todo Incluido.

Día 15º ➠ Riviera Maya – España

A la hora acordada, traslado al aeropuerto de Cancún para embarcar en el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Día 16º ➠ España

Llegada y fin del viaje.

  • Los precios publicados en este folleto son por persona, basados en ocupación doble, y para un mínimo de dos pasajeros viajando juntos. En caso de un pasajero viajando solo pueden aplicar suplementos. Consulte en el momento de su cotización o reserva.

Si lo prefiere, puede llamarnos a nuestras oficinas físicas.

Madrid
91 547 60 94

Barcelona
93 169 18 98

¿Tienes dudas?, envíanos un mensaje

LE PUEDE INTERESAR

La Ruta del Quetzal

Guatemala y México

Ruta Patrimonios Culturales

Tesoros del México Colonial

©2020 Islandia Tours España S.L. | CIC.MA. 1.437 | Acerca de América Tours | Condiciones generales | Política de privacidad | Política cookies | Aviso Legal