NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA

El Perú nos revela más de sus múltiples y distintas facetas.

Paisajes y tradiciones

Los mil rostros de un país ancestral desvelados en un completo itinerario

Salidas regulares

Consultar disponibilidad

Duración

Ruta con trasladaos de 16 días / 14 noches

Hacia el sur, el Perú nos revela más de sus múltiples y distintas facetas. Los impactantes vestigios de la cultura Inca y su impresionante red de caminos, así como las misteriosas Líneas de Nazca, son algunas de las más importantes muestras de un milenario legado histórico. Las reservas naturales y los paisajes de costa y sierra brindan la oportunidad de tener un encuentro vital con una mágica biodiversidad.

DESTACADOS
  • 14 desayunos, 7 almuerzos y 1 cena

  • Hoteles de cat. turista, primera y primera superior, según la opción seleccionada

  • Visita de Lima

  • Sobrevuelo líneas de Nazca

  • Navegació0n Islas Ballestas

  • Arequipa y cañón del Colca

  • Islas de Uros, Luquina Chico y Taquile en el lago Titicaca

  • Ruta del altiplano: Pukará, Raqchi y Andahuaylillas

  • Visita de Cuzco y parque arqueológico de Sacsayhuman

  • Valle Sagrado de los Incas: Pisac, museo Inkariy, terrazas de Moray, minas de sal de Maras y Ollantaytambo

  • Ciudadela de Machu Picchu

  • Vuelos en línea regular con la compañía Latam en clase turista. Tasas aéreas no incluidas (a reconfirmar en el momento de la emisión).
  • Traslados de entrada y salida.
  • 4 noches en Lima, 1 en Paracas, 1 en Arequipa, 1 en Colca, 2 en Puno, 3 en Cuzco, 1 en Valle Sagrado y 1 en Machu Picchu Pueblo, en los hoteles previstos o similares de la opción seleccionada.
  • 14 desayunos, 7 almuerzos y 1 cena.
  • Transporte en autocar, minibús o van según el número de participantes.
  • Manejo de una maleta por pasajero durante el recorrido.
  • Visitas mencionadas en el itinerario en servicio compartido, con guía de habla hispana-inglesa.
  • Seguro de viaje básico.
  • Documentación y material de viaje.

Día 1º ➠ España - Lima

Día 1. Plaza de Armas, Lima

Embarcamos en el vuelo regular con destino Lima. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento. Tiempo libre en la capital peruana, una ciudad en que conviven armónicamente presente y tradición.

Día 2º ➠ Lima

Día 2. Palacio del Gobierno, Lima

Dedicamos la mañana a visitar Lima. Comenzamos por el Parque del Amor, ubicado en el Malecón Cisneros en el barrio de Miraflores, y que nos ofrece espectaculares vistas sobre el océano Pacífico. Posteriormente nos dirigimos hacia el interior, con una breve vista panorámica de la Huaca Pucllana, templo del s. IV perteneciente a la cultura Lima. Conocemos el centro histórico, articulado en torno a la monumental Plaza de Armas, corazón de la vida política y espiritual. Penetramos en Catedral, en la que destacan la Sacristía Mayor, la sillería de coro y la tumba de Pizarro, y observamos los Palacios del Gobierno, Arzobispal y Municipal. Cubrimos a pie la corta distancia que nos separa del Convento de Santo Domingo, imponente conjunto monumental que cuenta con bello claustro adornado con azulejos sevillanos, una gran biblioteca y las capillas de los santos peruanos Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres. Tarde libre.

Día 3º ➠ Lima - Pisco - Paracas

Día 3. Lineas de Nazca

Salida en dirección sur con destino Pisco, distante unos 250 km. de la capital. Llegada al aeropuerto local para realizar un sobrevuelo que nos permitirá divisar desde el aire las enigmáticas líneas de Nazca, geoglifos con figuras geométricas, animales y antropomorfas atribuidas a la cultura Nazca, que floreció en la región entre los siglos I y VII. Tras contemplar el mono, el colibrí, el cóndor o la araña regresamos al aeropuerto y nos trasladan al hotel en Paracas, donde descansamos el resto de la jornada.

Día 4º ➠ Paracas - Lima

Día 4. Islas Ballestas

Por la mañana navegamos para contemplar las interesantes islas Ballestas, una colección de cayos rocosos refugio de la rica fauna que puebla las aguas del Pacífico: lobos marinos de las variedades chuscos y finos, leones marinos, pingüinos de Humboldt, pelícanos, piqueros y zarcillos, entre otras especies. Además, observaremos el famoso “Candelabro”, geoglifo atribuido a la cultura Nazca. Regreso a Lima en la tarde y alojamiento.

Día 5º ➠ Lima - Arequipa

Día 5. Monasterio de Santa Catalina

Traslado al aeropuerto y embarque en el vuelo con destino Arequipa. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento en la conocida como “Ciudad Blanca”, debido al color predominante de sus casas y mansiones, construidas con una piedra volcánica porosa, ligera y blanca. En la tarde contemplamos la silueta de los volcanes Misti, Chachani y Pichu-Picchu desde los miradores de Carmen Alto y Yanahuara y paseamos por las callejuelas, plazas y jardines del singular Monasterio de Santa Catalina, de clara inspiración andaluza. Culminamos la jornada en la Plaza de Armas, con interesantes obras arquitectónicas como la Catedral y la vecina Iglesia de los Jesuitas, famosa por sus claustros y la cúpula de San Ignacio.

Día 6º ➠ Arequipa – Colca

Día 6. Cañon en la región del Colca

Partimos hacia la región del Colca. Durante el trayecto por los bellos parajes altiplánicos atravesamos pintorescos poblados y la Reserva Nacional de Aguada Blanca y Pampa Cañahuas. Durante el camino no es extraño ver alpacas, vicuñas y llamas, entre otras especies autóctonas. Almuerzo y tarde libre en el hotel.

Día 7º ➠ Colca - Puno

Iglesia de Maca

Salimos temprano hacia el mirador de la Cruz del Cóndor. Situado a algo más de 3.200 msnm, constituye un paraje privilegiado para observar uno de los cañones más profundo del planeta. Sorprende la altura de sus paredes, la densa vegetación y el majestuoso vuelo de los cóndores, el ave más representativa de los Andes. Regresamos al área de Chivay observando pequeños pueblos llenos de encanto como Maca y Yanque y, tras el almuerzo, continuamos la ruta hacia Puno.

Día 8º ➠ Puno

Día 8. Isla de los Uros

Nos encontramos a orillas del Titicaca, lago fundamental en la mitología andina ya que, según la leyenda, de sus aguas emergieron Manco Cápac y Mama Ocllo, hijos del Dios Sol y fundadores del Impero Inca.
La embarcación nos lleva hasta la isla Taquile, que acoge a una comunidad que conserva una artesanía textil elaborada según técnicas ancestrales, lo que le ha valido el reconocimiento de Patrimonio intangible de la Humanidad por la Unesco. Posteriormente accedemos a la comunidad de Luquina Chico, ubicada en la Península de Chucuito. Disfrutamos de un almuerzo elaborado con productos de la región y de una visita al centro de interpretación de la Quinua. De regreso a Puno conocemos las islas flotantes de los Uros, construidas con un junco denominado totora y que sirven como vivienda y centro de comercio.

Día 9º ➠ Puno - Cuzco

Día 9. Ollantaytambo

Un autobús turístico nos lleva a Cuzco, capital histórica del Perú. Por el camino nos detenemos en el museo del sitio arqueológico de Pukara, en el que observamos monolitos, estelas y esculturas que tienen la peculiaridad de presentar formas de animales. Nuevas paradas nos mostrarán el templo de Wiracocha en Raqchi y la iglesia de San Pedro en Andahuaylillas, uno de los ejemplos más sorprendentes y hermosos del arte religioso popular andino. Almuerzo en ruta. Llegada y alojamiento.

Día 10º ➠ Cuzco

Día 10. Sacsayhuaman

Visita de la que fue capital del “Tahuantinsuyo”, el imperio Inca de las cuatro regiones, y centro comercial y cultural de los andes centrales durante el virreinato. Iniciamos la visita por el Parque Arqueológico de Sacsayhuaman, que comprende cuatro recintos: Sacsayhuaman, construcción con enormes muros de piedra labrada, dedicada a la cosmología andina; Qenko, lugar de adoración y sacrificial; Tambomachay, “Los Baños del inca”, espacio de culto al agua, y Pukapukara, centro administrativo, militar y de control del camino Inca.
De regreso a la ciudad nos dirigimos a la Plaza de San Cristóbal, desde donde obtenemos una vista panorámica de la urbe. En el mercado de San Pedro disfrutamos de una sinfonía de aromas y colores gracias a la amplia oferta de productos de la región. Continuamos al Koricancha, antiguo templo dedicado a Inti, Dios del Sol, y que según la leyenda tenía los muros revestidos de oro. Caminamos por el barrio de los artesanos, San Blas, y culminamos el recorrido en la Plaza de Armas, con su amalgama de iglesias barrocas y edificios coloniales.

Día 11º ➠ Cuzco - Valle Sagrado

Día 11. Mercado de Pisac

Nos desplazamos al apacible Valle Sagrado de los Incas. Sus fértiles tierras regadas por el rio Urubamba, clima, diferentes altitudes y pisos ecológicos lo convirtieron en la despensa alimentaria del imperio y el lugar de descanso de la corte. La primera parada será en Awana Kancha, espacio donde podemos ver y adquirir típicos textiles andinos. Continuamos hacia Pisac, pueblo colonial que acoge bellos restos arqueológicos incas y que es sede de un tradicional mercado artesanal en el que se ofertan creaciones en plata, alpaca o cerámica. Tiempo libre y almuerzo. Finalizamos la jornada en el Museo Inkayri, que nos proporciona una interesante visión de las sociedades prehispánicas.

Día 12º ➠ Valle Sagrado - Machu Picchu

Día 12. Laboratorios agrícolas de Moray

Durante parte de la jornada descubrimos nuevos atractivos en el valle. Conocemos Moray y sus terrazas agrícolas circulares, utilizadas como laboratorio botánico por los incas al recrear hasta 20 microclimas diferentes. Muy cerca, bajo el pueblo colonial de Maras, contemplamos las curiosas minas de sal, más de 3000 pequeñas piscinas en las que se vierte agua salada procedente de una fuente natural y que, al evaporase, forma finas capas del preciado condimento. Tras el almuerzo llegamos a Ollantaytambo, centro militar, religioso y agrícola, que aún hoy mantiene el trazado urbanístico original. Finalmente embarcamos en el tren The Voyager que nos llevará a Machu Picchu Pueblo, población al pie de la “Ciudad Perdida de los Incas”. Cena y alojamiento.

Día 13º ➠ Machu Picchu - Cuzco

Día 13. Vista de la ciudadela

Traslado a la estación de Ollanta. Embarcamos en el tren Expedition que nos llevará a Machu Picchu Pueblo, desde donde ascenderemos en autobús hasta la ciudadela, centro religioso, político y administrativo de la época incaica, declarada Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad. Construida en el siglo XV bajo el gobierno de Pachacútec, está dividida en dos grandes sectores: el agrícola, que comprende una vasta red de andenes o terrazas artificiales y el urbano, formado por diversas construcciones y plazas. Sus edificios siguen el estilo clásico inca: muros de piedra pulidos en forma rectangular, unidos entre sí sin el uso de amalgamas, puertas y ventanas trapezoidales. Almuerzo. En la tarde regresamos en tren al valle y desde allí proseguimos a Cuzco.

Día 14º ➠ Cuzco - Lima

Día 14. Distrito del Barranco, Lima

Nos dirigimos al aeropuerto para embarcar en el vuelo con destino Lima. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento. Tiempo libre. Nos sugieren una visita al distrito de Barranco, antiguo balneario que a inicios del siglo XX reunía a la aristocracia limeña. Es el principal barrio bohemio de la ciudad, con acogedoras casonas y rincones que ofrecen espectáculos musicales y culturales, así como restaurantes, bares y cafés.

Día 15º ➠ Lima - España

Día 15. Pieza del Museo Larco Herrera

Una visita al Museo Larco Herrera, colección de piezas de oro, plata, textiles, cerámica y una singular muestra de arte erótico, o una mañana de compras en Miraflores pueden ser buenas alternativas para el tiempo que nos queda en la ciudad. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y embarque en el vuelo con destino España. Noche a bordo
.

Día 16º ➠ España

Día 16. Vuelta a España.

Llegada y fin del viaje.

  • Le ofrecemos la posibilidad de realizar este itinerario con servicios y visitas en privado, así como alojamiento en hoteles de categoría lujo. Consúltenos.
  • En el trayecto en tren a Machu Picchu sólo está permitido embarcar una mochila de mano con peso máximo de 5 kg y 157 cm de altura.

Si lo prefiere, puede llamarnos a nuestras oficinas físicas.

Madrid
91 547 60 94

Barcelona
93 169 18 98

¿Tienes dudas?, envíanos un mensaje

LE PUEDE INTERESAR

Iquitos, ciudad del Amazonas

Maldonado Refugio Amazonas

Inkaterra Reserva Amazónica

Inkaterra Hda. Concepción

©2020 Islandia Tours España S.L. | CIC.MA. 1.437 | Acerca de América Tours | Condiciones generales | Política de privacidad | Política cookies | Aviso Legal