NICARAGUA, TIERRA DE VOLCANES

Nicaragua es uno de los secretos mejor guardados de Centroamérica.

Joyas coloniales

y una rica biodiversidad en el corazón de Centroamérica

Salidas regulares

Consultar disponibilidad

Desde Managua

Exploramos la singular naturaleza de Nicaragua.

Nicaragua es uno de los secretos mejor guardados de Centroamérica. El mayor de los países de la región ofrece al viajero una rica biodiversidad protagonizada por 26 volcanes, un inmenso y escénico lago, selvas, playas vírgenes y reservas naturales de flora y fauna, además de preciosas ciudades coloniales como Granada y León.

DESTACADOS

  • 8 DESAYUNOS Y 6 ALMUERZOS

     

  • HOTELES DE CATEGORÍA PRIMERA Y BOUTIQUE

  • VISITAS DE MANAGUA, LEÓN Y GRANADA.

  • VOLCANES MASAYA Y MOMBACHO

  • FABRICA DE RON Y FINCA CAFETERA

  • NAVEGACIÓN POR LAS ISLETAS DE GRANADA E ISLA OMETEPE

Consultar tarifas

  • Vuelos en línea regular con la compañía Iberia en clase turista. Tasas aéreas no incluidas (a reconfirmar en el momento de la emisión).
  • Traslados de entrada y salida.
  • 1 noche en Managua, 2 en León, 2 en Granada, 2 en Ometepe y 1 en Carazo, en los hoteles previstos o similares.
  • 8 desayunos y 6 almuerzos.
  • Transporte en autocar, minibús o van según el número de participantes.
  • Manejo de una maleta por pasajero durante el recorrido.
  • Visitas mencionadas en el itinerario con guía de habla hispana.
  • Seguro de viaje básico.
  • Documentación y material de viaje.

DÍA 1: España - Managua

Día 1. Antigua Catedral, Managua

Embarque en vuelo de línea regular con destino Managua. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento en la capital del país, erigida a orillas del lago Xolotlán.

DÍA 2: Managua - León Viejo - León

Día 2. Loma de Tiscapa

Dedicamos la mañana a recorrer la ciudad. En torno a la Plaza de la Revolución se erigen la Casa Presidencial, el Palacio de la Cultura, la Catedral de Santiago –afectada por el terremoto de 1972-, la fuente y el teatro dedicado al insigne poeta Rubén Darío. Ascendemos a la Loma de Tiscapa, la colina más alta del antiguo casco urbano de Managua, donde contemplamos una escultura dedicada al líder revolucionario Augusto Sandino y una interesante vista panorámica de la urbe. Almuerzo.Posteriormente salimos en dirección noroeste hacia León Viejo, Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el año 2000. Realizamos una parada en la que fuera primera capital de Nicaragua, fundada en 1524 y abandonada en 1610 debido al terremoto y erupción del volcán Momotombo, que la sepultó bajo un manto de ceniza y rocas. Sus habitantes se desplazaron unos 30 km al oeste, fundando la nueva ciudad de León, donde nos alojamos.

DÍA 3: León - Chichigalpa - León

Día 3. León

Visitamos León, majestuosa ciudad colonial, cuna de poetas y pensadores, sede universitaria y con un rico patrimonio histórico y cultural. Conocemos la catedral, en estilo barroco y con una interesante obra escultórica y pictórica en su interior, la casa natal de Rubén Darío y la galería de arte Ortiz Guardián –importante muestra de arte contemporáneo centroaméricano- , entre otros espacios y edificios. Tras el almuerzo nos desplazamos a Chichigalpa, donde se encuentra la fábrica de ron “Flor de Caña”. Nos enseñan su proceso de elaboración, desde la selección de la materia prima hasta el embotellado, pasando por la destilación y el añejado en pequeñas barricas de bourbon hechas de roble blanco y selladas con fibra de plátano. El recorrido finaliza con una cata de algunas de sus presentaciones, mundialmente premiadas en repetidas ocasiones. Regreso a León y alojamiento.

DÍA 4: León - Volcán Masaya - Isletas de Granada - Granada

Día 4. Parque Nacional Volcán Masaya

Continuamos nuestra ruta ingresando al Parque Nacional Volcán Masaya, joya natural del país, que alberga los volcanes Masaya y Nindirí y cinco espectaculares cráteres rodeados de una exuberante vegetación. Accedemos a uno de ellos, el cráter Santiago, de 500 m. de ancho y 200 m. de profundidad, que sigue desprendiendo gases y cuenta con fumarolas activas. Posteriormente nos detenemos en el pueblo de Masaya, en el que recorremos su pintoresco mercado de artesanías. Almuerzo y reanudación del viaje, llegando a Granada en la tarde. Realizamos una visita de la ciudad, fundada junto al volcán Mombacho y el gran lago de Nicaragua, que nos muestra una colección de iglesias, conventos y casonas señoriales de techos de teja y bellos patios interiores. Finalizamos la jornada con una navegación en lancha entre las singulares isletas del espectacular lago.

DÍA 5: Granada - Volcán Mombacho - Pueblos Blancos - Granada

Día 5. Sendero Volcán Mombacho

Comenzamos el día con una caminata de aproximadamente una hora por el sendero “el Cráter” del volcán Mombacho, que atraviesa una reserva natural de bosque nuboso, hábitat de numerosas especies de aves. Almuerzo. Posteriormente recorremos Catarina y San Juan de Oriente, dos de los llamados “pueblos blancos”, conjunto de municipios que tienen en común su origen indígena y dedicación al trabajo de la cerámica en barro y caolín desde épocas ancestrales. Conoceremos una escuela de cerámica y ascenderemos al mirador de Catarina para disfrutar de bellas vistas del entorno volcánico y lacustre.

DÍA 6: Granada - isla de Ometepe

Día 6. Museo del Ceibo

Nos trasladan al puerto de San Jorge para embarcar en el ferry hacia Moyogalpa, en la Isla de Ometepe. Nos encontramos en un paraje natural único, una isla con dos volcanes, Concepción (1.610 m.s.n.m) y Maderas (1.394 m.s.n.m.) en medio de un lago de agua dulce. Iniciamos la exploración visitando el Museo del Ceibo, dedicado a arqueología precolombina y numismática. Posteriormente realizamos una caminata por los senderos de la Reserva Charco Verde, que protege un bosque y laguna homónima, hogar de monos araña, cara blanca y congo. Tras el almuerzo finalizaremos la jornada con un refrescante baño en las aguas de la reserva natural Ojo de Agua.

DÍA 7: Ometepe

Día 7. Ometepe

Disponemos de un día libre para explorar la isla por nuestra cuenta o realizar alguna actividad opcional (caminatas, cabalgatas…)

DÍA 8: Ometepe - D'Santos Reserve (Carazo)

Día 8. Guardabarranco

Traslado a Moyogalpa y embarque en ferry de regreso a Puerto San Jorge. Continuación al hotel D’Santos, ubicado en la reserva natural Concepción de María. Almuerzo y paseo guiado por la reserva, durante el cual podremos aprender acerca del cultivo de café de sombra y con suerte observar iguanas, mariposas, pájaros carpinteros y guardabarrancos, el ave nacional.

DÍA 9: Carazo - Managua - España

Día 9. Managua

A la hora prevista traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

DÍA 10: España

Día 10. Vuelta a España.

Fin de viaje.

  •  Algunas compañías aéreas incluyen la tasa de salida en sus tarifas. Le rogamos consulte.

Si lo prefiere, puede llamarnos a nuestras oficinas físicas.

Madrid
91 547 60 94

Barcelona
93 169 18 98

¿Tienes dudas?, envíanos un mensaje

LE PUEDE INTERESAR

©2020 Islandia Tours España S.L. | CIC.MA. 1.437 | Acerca de América Tours | Condiciones generales | Política de privacidad | Política cookies | Aviso Legal