PAISAJES DE CHILE Y BOLIVIA

RUTA CON TRASLADOS DE 14 DÍAS / 12 NOCHES

Dos destinos únicos

Paisajes infinitos de mil tonalidades, bajo la mirada de los imponentes Andes.

Salidas regulares

Consultar fechas

Duración

Ruta con traslados de 14 días / 12 noches

 Entre las dos capitales, Santiago y La Paz, el viaje recorre algunos de los escenarios naturales más bellos y singulares del continente americano, jugando a desvelar los poderosos contrastes de esta región del planeta. Disfrutarán del imponente Parque Nacional del Paine, con sus macizos graníticos, cascadas y glaciares;  de dos inmensos desiertos de sal, en Atacama y Uyuni; de una colección de valles adornados por caprichosas formas rocosas; de lagos y lagunas de mil tamaños y tonalidades, o de un espectacular campo de géiseres que despierta al amanecer. Y como aporte cultural, dos centros históricos coloniales y la huella de tradiciones ancestrales.

  • 12 desayunos, 6 almuerzos y 1 cena

  • Hoteles de cat. turista, turista superior y primera, según la opción seleccionada

  • Visita de Santiago y la Paz

  • Navegación de los glaciares Balmaceda y Serrano y Parque Nacional Torres del Paine

  • Dos días completos de exploración del desierto de Atacama

  • Ruta de las lagunas bolivianas

  • Salar de Uyuni

    • Vuelos en línea regular con la compañia. X  Tasas aéreas no inlcuidas ( a reconfirmar en el momento de la emisión).
    • Traslados de entrada y salida.
    • 2 noches en Iguazú, 3 en Buenos Aires, 2 en Ushuaia, 3 en El Calafate, 2 en Puerto Natales y 2 en Santiago, en los hoteles previstos o similares de la opción seleccionada.
    • 14 desayunos y 1 almuerzo.
    • Visitas mencionadas en el itinerario.
    • Seguro de viaje básico.
    • Documentación y material de viaje.

Día 1: España – - Santiago de Chile

Día 1. Santiago

Presentación en el aeropuerto y vuelo con destino Santiago de Chile, punto de partida del recorrido por el país andino. Llegada, asistencia y traslado privado al hotel. Alojamiento. En la tarde visitamos la ciudad. Centro político, económico, administrativo y cultural del país, cuenta con un patrimonio cultural y arquitectónico notable, parte del cual contemplamos durante el recorrido. Este incluye el cerro Santa Lucía, lugar de fundación de la ciudad, la plaza de la Constitución, el palacio de Moneda –sede del gobierno-,  la Alameda, con los palacios Errazuriz, Ariztía e Irarrázaval, la Plaza de Armas con la catedral, el mercado central y el Centro Cultural Estación Mapocho, entre otros espacios y edificios.

Día 2: Santiago de Chile - Punta Arenas - Puerto Natales

Día 2. Puerto Natales

Retornamos al aeropuerto para volar al extremo sur del país, Punta Arenas. Llegada y traslado privado a la estación para embarcar en autobús regular hacia Puerto Natales, pequeña localidad situada al borde del canal Señoret, en el seno Última Esperanza. Llegada, asistencia y traslado privado al hotel.

Día 3: Puerto Natales - Navegación glaciares Balmaceda y Serrano - Puerto Natales

Día 3. Glaciar Balmaceda

Traslado a Puerto Bories, embarque y navegación por el canal Señoret. Observamos Isla Guanaco, donde con frecuencia se contemplan delfines magallánicos o toninas, y Punta de Lobos, refugio habitual de este mamífero marino. Alcanzamos el glaciar Balmaceda, localizado en la pendiente oeste del monte homónimo, contemplando su lengua colgante penetrando en el mar. Posteriormente desembarcamos en Puerto Toro y realizamos una caminata por la ribera de la laguna Témpanos,  atravesando un bosque nativo de coigües, ñirres y ciruelillos que nos lleva al glaciar Serrano. Tras el almuerzo incluído en una típica estancia regresamos navegando a Puerto Natales. Alojamiento

Día 4: Puerto Natales - Parque Nacional Torres del Paine - Puerto Natales

Día 4. Parque Nacional Torres del Paine

Dedicamos la jornada a realizar una completa visita al Parque Nacional de las Torres del Paine, declarado Reserva de la Biosfera desde 1978. Antes de acceder al parque nos detenemos en la Cueva del Milodón, espacio formado por tres cavernas y un conglomerado rocoso denominado “Silla del Diablo”. La mayor de estas cavernas cobija la réplica de un animal extinto, el Milodón, un herbívoro de grandes dimensiones que se extinguió probablemente a fines del Pleistoceno. Ya en la reserva conocemos la laguna Amarga,  los macizos graníticos de las “Torres” y los “Cuernos”, la cascada “Salto Grande” – que con 15 m. de caída desagua al lago Nordenskjold y alimenta al bello lago Pehoe – y el sector del lago Grey. En esta zona caminaremos a través de un bosque de coigues hasta acceder a una playa, desde la que contemplamos témpanos flotantes con el telón de fondo del imponente glaciar Grey. Almuerzo incluído. Regreso en la tarde a Puerto Natales.

Día 5: Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago

Día 5. Santiago

Regresamos en autobús regular a Punta Arenas para volar a Santiago. Llegada, traslado y alojamiento.

Día 6: Santiago - Calama - San Pedro de Atacama

Día 6. Volcán Licancabur

Traslado al aeropuerto. Nos dirigimos al norte del país. Volamos a Calama y desde allí nos trasladan a San Pedro de Atacama. Durante el trayecto disfrutamos de un paisaje auténticamente singular, contemplando las estribaciones de la Cordillera de la Sal y la silueta del poderoso volcán Licancabur. Nos alojamos en este pequeño pueblo de calles de tierra y casas de adobe, punto de partida para recorrer los múltiples atractivos de la región. En la tarde conocemos el Valle de la Luna, formado por una depresión rodeada de pequeños cerros con impresionantes crestas afiladas. Una colección de valles de nombres sugerentes (de los dinosaurios, de la muerte…) nos muestran curiosas formas rocosas resultado de sucesivos plegamientos de la corteza terrestre. Al final de la jornada contemplamos una bella puesta de sol con una sorprendente combinación de tonos dorados y rojizos.

Día 7: San Pedro de Atacama

Día 7. Salar de Atacama

Partimos hacia el poblado de Toconao, donde visitamos la plaza principal, su iglesia y típicas casas construídas en liparita, piedra de origen volcánico. Disfrutamos además del marcado contraste entre el verde del vecino valle de Jerez y el ocre del desierto. Después penetramos en el gran Salar de Atacama, que alberga la Reserva Nacional Los Flamencos, una de las más importantes de Chile en la preservación de estas bellas aves. Desde las orillas de la laguna Chaxa contemplamos los pequeños flamencos de james y los estilizados flamencos chilenos, con diferentes tonos de color salmón en su plumaje. Almuerzo. Después vamos ganando altura hasta superar los cuatro mil metros para acceder a dos tranquilas lagunas altiplánicas, Miscanti y Miñiques, de aguas azules y orillas blancas. Regreso a San Pedro y alojamiento.

Día 8: San Pedro de Atacama

Día 8. Campo de géiseres del Tatio

Aún de madrugada nos encaminamos hacia el campo de géiseres del Tatio, situado a 4.200 metros de altura. Podemos contemplar numerosas columnas de vapor o géiseres, fumarolas y cientos de pozas de agua hirviendo. Disfrutamos de un baño en el sector de las aguas termales y, tras el desayuno, continuamos a Machuca, poblado habitado por pastores de llamas y en el que observamos los métodos constructivos tradicionales basados en adobe y paja. Retorno a San Pedro.

Día 9: San Pedro de Atacama – San Pedro de Quémez

Día 9. Laguna verde

Partimos hacia Hito Cajon, frontera con Bolivia. Tras los trámites aduaneros nos encontramos con nuestro chofer y guía boliviano y nos dirigimos al norte para contemplar la bella laguna Verde, ubicada al pie del volcán Licancabur. Posteriormente atravesamos el  «Desierto de Dalí», donde las extrañas formaciones rocosas hacen recordar a las pinturas del maestro español, y alcanzamos la laguna Colorada, una de las grandes maravillas de la naturaleza boliviana. Tras el almuerzo, seguimos conociendo las “Joyas de Los Andes”, como son conocidas un conjunto de pequeñas lagunas de colores, rodeadas de impresionantes conos volcánicos, y alturas entre los  4000 y 4200 msnm. Antes de llegar a San Pedro de Quémez nos detenemos en el valle de las Rocas, con sus piedras volcánicas erosionadas por la fuerza del viento

Día 10: San Pedro de Quémez - Uyuni

Día 10. Uyuni

Proseguimos nuestra ruta visitando la llamada “Cueva de las Galaxias”, caverna subacuática formada por una erupción volcánica, y en la que se observan formas caprichosas de magma solidificado en el contacto con el agua.Tras el almuerzo conocemos una necrópolis pre-incaica y el museo de la Quinoa, que nos explica su importancia en la dieta andina y procesos de cultivo. Antes de alojarnos en Uyuni descubrimos el curioso cementerio de trenes al borde del salar.

Día 11: Uyuni

Día 11. Salar

Exploramos en 4×4 este imponente entorno natural que fue parte de un lago salado prehistórico, el Minchin. Hoy, con más de 12 mil km2, es el mayor desierto de sal del mundo y acoge islas vírgenes, lagunas, formaciones rocosas, pozos volcánicos, espectaculares géiseres y una flora única. Almuerzo. Conocemos la isla Incahuasi, formada sobre los restos de un volcán de caliza petrificada. Su bosque de cactus constituye un sitio extraordinario para la fotografía y la contemplación del paisaje del salar.  Al norte del salar observamos el volcán Tunupa y las momias de Coquesa, restos humanos conservados en una cueva gracias al frio y sequedad de la zona. Disfrutamos de una inolvidable puesta de sol antes de regresar al hotel.

Día 12: Uyuni - La Paz

Día 12. la Paz

Traslado al aeropuerto y embarque con destino La Paz. Llegada, asistencia y traslado al centro de la ciudad. La capital de Bolivia, ubicada entre montañas, encierra una armónica combinación de culturas, como comprobamos en la visita guiada que incluye la Plaza Murillo, el mercado de las brujas, con su oferta de plantas medicinales, amuletos, ofrendas y otros elementos rituales, el mercado artesanal, la iglesia de San Francisco y las sorprendentes formaciones pétreas del valle de la Luna.

Día 13: La Paz - España

Día 13. La Paz

A la hora indicada, nos llevan al aeropuerto para embarcar en el vuelo de regreso a España vía ciudad de conexión. Noche a bordo.

DÍA 14: España

Día 14. España

Fin del viaje.

  • El itinerario, orden de visitas y precio puede verse alterado por razones de disponibilidad u operativa aérea.

Si lo prefiere, puede llamarnos a nuestras oficinas físicas.

Madrid
91 547 60 94

Barcelona
93 169 18 98

¿Tienes dudas?, envíanos un mensaje

LE PUEDE INTERESAR

Paisajes y leyendas de Chile

Travesía de los desiertos Altiplánicos

Argentina, Bolivia y Chile

Chile a su aire

Chile clásico y carretera Austral

©2020 Islandia Tours España S.L. | CIC.MA. 1.437 | Acerca de América Tours | Condiciones generales | Política de privacidad | Política cookies | Aviso Legal