RUTA DE LOS PATRIMONIOS CULTURALES

Recorremos hasta nueve Patrimonios Culturales de la Humanidad.

La huella hispana

Calles empedradas, plazas con encanto, coloridos mercados…el sabor del México Virreinal.

Salidas regulares

Consultar disponibilidad

Duración

Circuito guiado de 16 días / 14 noches

Hasta nueve Patrimonios Culturales de la Humanidad incluye este recorrido por el apasionante país norteamericano. A los centros históricos de Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato, Morelia, Zacatecas y San Miguel se unen el Instituto Cabañas de Guadalajara y los recintos arqueológicos de Uxmal y Chichen Itzá. Un singular viaje por el pasado y presente de México.

  • 11 desayunos, 4 almuerzos y 1 cena. Todo incluido en Rivera Maya

  • Hoteles de cat. turista primera y lujo

  • Centros históricos de Ciudad de México, Queretaro, San Miguel de Allende, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Guadalajara, Patzcuaro, Morelia y Mérida.

  • Zonas arqueológicas de Teotihuacán, Tula, Uxmal y Chichén Itzá.

  • Playas del Caribe

  • Vuelos en línea regular con la compañía Aeroméxico en clase turista. Tasas aéreas no incluidas (a reconfirmar en el momento de la emisión).
  • Traslados de entrada y salida.
  • 3 noches en Ciudad de México,  2 en San Miguel de Allende, 2 en Zacatecas, 1 en Guadalajara, 1 en Morelia, 2 en Mérida y 3 en Riviera Maya.
  • 11 desayunos, 4 almuerzos y 1 cena. Todo incluido en la Rivera Maya.
  • Transporte en autocar, minibús o van según el número de participantes.
  • Manejo de una maleta por pasajero durante el recorrido.
  • Visitas mencionadas en el itinerario con guía de habla hispana.
  • Seguro de viaje básico.
  • Documentación y material de viaje.

Día 1: España - Ciudad de México

Día 1. Catedral de Ciudad de México

Volamos con destino Ciudad de México. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Descansamos en la capital de la República Mexicana, una gran urbe de casi 9 millones de habitantes.

Día 2: Ciudad de México

Día 2. Palacio de Ciudad de México

Dedicamos parte de la jornada a realizar una completa visita de la ciudad. Esta incluye el centro histórico, una cuadrícula perfecta que corresponde al emplazamiento original de Tenochtitlán, la capital de los Aztecas, con el Zócalo, el Palacio Nacional y la Catedral, entre otros atractivos. Posteriormente nos desplazamos a la basílica de Guadalupe, tradicional lugar de peregrinación del continente, y a Teotihuacán, una de las mayores ciudades de centroamérica durante la época prehispánica, que alcanzó su apogeo entre los siglos III y IV de nuestra era.

Día 3: México – Tula de Allende - Querétaro - San Miguel de Allende

Día 3. Acueducto Queretaro

Partimos hacia el norte del país. Por delante nos aguardan siete interesantes jornadas protagonizadas por pequeñas villas y señoriales ciudades con atractivo aire provinciano, además de bellísimas muestras de arquitectura colonial encarnadas en iglesias, conventos, palacios y haciendas. Nuestro primer destino es Tula de Allende, antigua capital de la cultura Tolteca, donde observaremos los majestuosos ¨Atlantes”,  representación del dios de la serpiente emplumada, Quetzalcoatl, ataviado como un guerrero. Posteriormente conocemos Querétaro, tres veces capital del país y cuyo centro alberga espléndidos edificios virreinales, tranquilas plazas y jardines. Tras el almuerzo seguimos a San Miguel de Allende. Disfrutamos de una apacible tarde en esta ciudad-museo que nos regala excepcionales edificios en estilos barroco y neoclásico, bellas casonas y encantadores cafés y restaurantes.

Día 4: San Miguel Allende - Dolores Hidalgo – Guanajuato - San Miguel Allende

Día 4. Parroquia de Dolores Hidalgo

Salida hacia Dolores Hidalgo, localidad donde se convocó al pueblo para el alzamiento contra el régimen virreinal en 1810. Tras una breve visita continuamos a la capital del estado, Guanajuato. Nacida y enriquecida al amparo de la explotación de las minas de oro y plata desde el S. XVI, es difícil no dejarse seducir por un centro histórico de indudable sabor colonial salpicado de calles empedradas y callejones, túneles, plazuelas y mercados. Entre otros atractivos, conocemos la Universidad, la Plaza del Baratillo, el callejón del beso, la Alhóndiga de Granaditas. Regresamos a San Miguel a media tarde. Alojamiento.

Día 5: San Miguel Allende - San Luis Potosí - Zacatecas

Día 5. Guanajato

Continuamos a San Luis Potosí, señorial ciudad de pasado minero. Un completo recorrido nos muestra edificios y espacios representativos como la Plaza del Carmen, la Catedral, el Palacio Municipal y las Plazas de Armas y de los Fundadores. Por la tarde, llegamos a Zacatecas, la “Ciudad de Plata”, con su peculiar urbanismo y grandes joyas arquitectónicas.

Día 6: Zacatecas

Día 5. Catedral de Zacatecas

Por la mañana descubrimos esta singular urbe de angostas calles de trazado inverosímil y edificaciones que se insertan en las laderas de los cerros en forma escalonada. Además de visitar la Catedral, el ex-convento de San Francisco, el templo de Santo Domingo y el mercado Jesús González, ascendemos en teleférico al Cerro de la Bufa para gozar de una atractiva vista panorámica. Tarde libre.

Día 7: Zacatecas - Tlaquepaque - Guadalajara

Día 7.Catedral de Guadalajara

La etapa de hoy nos lleva a Tlaquepaque, en el estado de Jalisco, donde admiramos el cuidadoso trabajo de artesanos que ofrecen piezas únicas en alfarería, cerámica decorada a mano, bordados, hierro forjado, platería o vidrio soplado. Por la tarde es el turno de recorrer Guadalajara, rica en arquitectura y apasionante en historia, como reflejan la Rotonda de los Hombres Ilustres, la Catedral, el Palacio de Gobierno, el Teatro Degollado, el mercado San Juan de Dios y el Instituto Cultural Cabañas, que alberga el célebre mural “Hombre de Fuego” creado por el pintor José Clemente Orozco.

Día 8: Guadalajara - Patzcuaro - Morelia

Día 8. Patzcuaro

Penetramos en Michoacán, tierra de volcanes y lagos. Hacemos una breve parada en Tzintzuntzan, población junto al Lago de Patzcuaro y antaño capital del prehispánico estado Purepecha. Después accedemos a Patzcuaro, uno de los “Pueblos Mágicos”. Esta denominación pretende distinguir a aquellas pequeñas localidades que conservan una riqueza histórico-cultural expresada en arquitectura, costumbres, tradiciones, fiestas, producción artesanal y gastronomía típica. Esta localidad cumple a la perfección con la etiqueta, como descubrimos en sus templos, plazas, palacios señoriales, museos y galerías de arte. Al final del día, llegamos a Morelia.

Día 9: Morelia - Ciudad de México

Día 8. Ciudad de México

Dedicamos la mañana a conocer la principal de las ciudades del estado de Michoacán, fundada en 1541 con el nombre de Valladolid en honor a la ciudad castellana. La Plaza de Armas, la Catedral y los Palacios de Gobierno y Clavijero son ejemplos de su rico patrimonio arquitectónico, en el cual se pone de manifiesto la magistral y ecléctica fusión del espíritu medieval con elementos renacentistas, barrocos y neoclásicos. Tras el almuerzo continuamos a Ciudad de México.

Día 10: Ciudad de México - Mérida

Día 10. Catedral de Mérida

A la hora acordada, traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo con destino Mérida. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Tiempo libre para recorrer la conocida como “Ciudad Blanca”, por el tono predominante de sus fachadas. En el Paseo Montejo observamos destacados ejemplos de arquitectura señorial y en el Zócalo contemplamos la Catedral y el Palacio de Gobierno.

Día 11: Mérida - Uxmal - Mérida

Día 11. Catedral de Mérida

Mañana libre. Pasado mediodía salimos hacia Uxmal, una de las zonas arqueológicas más bellas del Yucatán, ligada al estilo Puuc, que se caracteriza por los mosaicos de piedra que decoran sus edificios. La grandeza de la Pirámide del Adivino, los frisos del Cuadrángulo de las Monjas y el imponente Palacio del Gobernador dan testimonio de la importancia de este conjunto. Tras la cena asistimos a un interesante espectáculo de luz y sonido en el recinto, tras el cual regresamos a Mérida.

Día 12: Mérida - Chichen Itzá - Riviera Maya

Día 7. Chichen Itza

Partimos hacia Chichen Itzá, uno de los mayores complejos arqueológicos mayas y el que mejor resume los progresos que esta civilización alcanzó en el terreno de la arquitectura y los conocimientos científicos, los cuales se reflejan en edificios como el Templo de los Guerreros, el Castillo, el patio de las Mil Columnas, el observatorio circular de El Caracol o el Cenote sagrado. Disfrutamos del almuerzo y continuamos a la Riviera Maya, donde nos alojamos los próximos días.

Días 13 y 14: Riviera Maya

Días 13 y 14. Riviera Maya

Disponemos de dos días libres para disfrutar de las playas del Caribe mexicano, en régimen de Todo Incluido.

Día 15: Riviera Maya - España

Día 15. Riviera Maya

A la hora acordada, traslado al aeropuerto de Cancún para salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Día 16: España

Día 13. Vuelta a España

Llegada y fin del viaje.

Si lo prefiere, puede llamarnos a nuestras oficinas físicas.

Madrid
91 547 60 94

Barcelona
93 169 18 98

¿Tienes dudas?, envíanos un mensaje

LE PUEDE INTERESAR

México Arqueológico

Paisajes mexicanos

Joyas del mundo maya

Guatemala y México

©2020 Islandia Tours España S.L. | CIC.MA. 1.437 | Acerca de América Tours | Condiciones generales | Política de privacidad | Política cookies | Aviso Legal